- Coronavirus -
Infografías y material gráfico de descarga gratuita
Desde el inicio de la Pandemia, cuando aún conocíamos muy poco, el miedo se apoderó de muchas personas (me incluyo) y la manera más sensata que encontré para calmar la ansiedad fue comenzar a preguntar para poder comprender lo que ocurría. Producto de esas conversaciones con Camila Garrido (médica DF Aysén) y Victor Fica (Bioingeniero, Candidato a PhD en Bioinformática) nacieron estas infografías que significaron además el inicio de Esporascicomm, y que fueron compartidas en distintos medios de comunicación, hospitales, centros de urgencia, clínicas, colegios y escuelas.
¿Cómo actúa el COVID?
Aunque todavía quedan muchas dudas sobre el #coronavirus, sabemos cómo se contagia y cuáles son sus síntomas. ¿Pero qué le hace exactamente el #covid19 a nuestro cuerpo? ¿Cómo lo infecta y cómo reacciona nuestro organismo?. Te mostramos lo que ocurre en casos de riesgo (personas que tienen más de 60 años, enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial, diabetes, enfermedades pulmonares crónicas...) cuyos organismos lamentablemente no alcanzan la recuperación.
No es solo nuestra salud y la de nuestras familias, es un tema de responsabilidad social. ¡Nos cuidamos entre todos!
Recuerda: #Informémonos a través de fuentes confiables, compartamos la #información y ayudemos a disminuir el pánico y la histeria.
La pandemia del #Covid19 marcará un antes y un después en todos los países afectados. Las consecuencias pondrán en evidencia las carencias que tenemos como personas, los problemas de nuestras sociedades y los límites de los Estados para atender las necesidades de la población. Pero en los debates que surgen y surgirán no podemos olvidar las causas biológicas y materiales de la epidemia.
El tráfico de vida salvaje está acabando con especies más rápidamente que cualquier otro factor, como la pérdida de hábitat o el cambio climático, aunque los tres factores están altamente relacionados.
¿Debo preocuparme si soy joven?
¿Qué es "aplanar la curva? ¿Por qué es tan importante el autocuidado? ¿Influimos en el estado de salud de los demás? ¿Qué medidas debemos tomar como individuos?
El pánico puede generar muchos más problemas que el #coronavirus.
El objetivo ahora es "ganarle tiempo" a la epidemia, reducir la velocidad de transmisión. Sabemos que eso funciona. Sabemos cómo hacerlo. Pero todo depende de la responsabilidad de cada uno de nosotros.
Informémonos a través de fuentes confiables, compartamos la #información y ayudemos a disminuir el pánico y la histeria.